
CODES advierte de la relación que existe entre la enfermedad periodontal y enfermedades cardiovasculares
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias se suma a la conmemoración del Día Mundial del Corazón para incidir en la importancia de prevenir patologías bucodentales como la periodontitis
Existen numerosos estudios que señalan una relación entre padecer una enfermedad periodontal y tener una enfermedad cardiovascular. Por eso, el Ilustre Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) se suma a la conmemoración del Día Mundial del Corazón que se celebra este 29 de septiembre incidiendo en la importancia de prevenir la aparición de la enfermedad periodontal pues tienen consecuencias muy graves en la boca y en la salud general.
Diferentes estudios han confirmado que los focos infecciosos o inflamatorios descontrolados, tal como los de la periodontitis, provocan síndromes coronarios graves. Se ha comprobado que reduciendo la inflamación periodontal se produce una respuesta positiva cardiovascular.
Desde el Colegio señalan que la periodontitis se produce como consecuencia a una higiene bucal deficiente y la acción de las bacterias sobre las encías que viven en la boca. Por ello, el descuidado de la limpieza dental y la incorrecta desinfección oral es la causante de los problemas infecciosos e inflamatorios. Por tanto, CODES incide en la importancia de mantener unos correctos y sencillos hábitos para cuidar la salud:
- Buena higiene diaria. Cepillarse correctamente y usar hilo dental.
- Dieta saludable. Evitar alimentos que contienen gran cantidad de azúcar.
- Acudir al dentista mínimo dos veces al año.