
¿Quién fue Santa Apolonia?
Hoy, viernes 9 de febrero, celebramos Santa Apolonia. Un día destacado para todos nuestros colegiados por tratarse de la patrona de los Odontólogos y Estomatólogos.
Cuenta la tradición que los padres de Apolonia no podían tener hijos, por lo que su madre, desesperada le rogó a la Virgen María que intercediera en su nacimiento. Nació así Apolonia y fue bautizada como cristiana copta en Alejandría, Egipto. A mediados del siglo III D.C. se produjo un sangriento levantamiento local contra los cristianos y muchos de los cristianos fueron masacrados. Ese fué el caso de Santa Apolonia, a la que le arrancaron todos los dientes. Luego encendieron una gran hoguera fuera de la ciudad y la amenazaron con arrojarla dentro si no abjuraba de su fé.
Fue otro Santo, San Dionisio quien dejó crónica de todo lo acontecido:
«En ese tiempo Apolonia, parthénos presbytis, era considerada importante. Estos hombres la agarraron también y con repetidos golpes rompieron todos sus dientes. Entonces amontonaron palos y encendieron una hoguera afuera de las puertas de la ciudad, amenazando con quemarla viva si ella se negaba a repetir, después de ellos, palabras impías, como blasfemias contra Cristo o invocación a dioses paganos. Por petición propia, fue entonces ligeramente liberada, saltando rápidamente en el fuego, quemándose hasta la muerte».
Es por eso que durante la Edad Media cuando alguien tenía dolor de muelas se encomendaba a Santa Apolonia y el dolor desaparecía.
Como todos los años con motivo de esta festividad, CODES organiza diversos actos para su celebración. Tenéis de plazo hasta el 31 de enero para confirmar vuestra asistencia.